El Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida (GUILR), la Fundación Privada Monte de Piedad y Caja de Ahorros San Fernando de Huelva, Jerez y Sevilla (Fundación Cajasol) y la Universidad Internacional de Andalucía, han suscrito en septiembre de 2025 sendos convenios con el objeto de articular, por un lado, la colaboración entre el GUILR y la Fundación Cajasol y por otra parte, entre el GUILR y la Universidad Internacional de Andalucía para la convocatoria, resolución y entrega de los “XVII Premios de Estudios Iberoamericanos La Rábida”. De esta forma se cumple con el objetivo de contribuir a la transmisión del conocimiento y de incentivar la investigación en el ámbito universitario iberoamericano, partiendo de la experiencia de las convocatorias anteriores y así reconocer la excelencia investigadora de profesores y estudiantes de posgrado pertenecientes a sus universidades miembros.
El GUILR, a la vista de lo expuesto y en uso de las atribuciones que tiene conferidas, ha resuelto:
Primero.- Convocar los XVII Premios de Estudios Iberoamericanos La Rábida, en régimen de concurrencia competitiva, con arreglo a las bases y criterios establecidos en el Anexo de esta Convocatoria, que se compone de las siguientes modalidades:
1ª.- Mejor Tesis Doctoral:
– Mejor Tesis Doctoral de temática perteneciente a las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas.
– Mejor Tesis Doctoral de temática perteneciente a áreas Científico-Técnicas.
– Mejor Tesis Doctoral de temática perteneciente a las áreas de Humanidades.
2ª.- Mejor Trabajo Fin de Máster Oficial:
– Mejor Trabajo Fin de Máster Oficial de temática perteneciente a las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas.
– Mejor Trabajo Fin de Máster Oficial de temática perteneciente a áreas Científico- Técnicas.
– Mejor Trabajo Fin de Máster Oficial de temática perteneciente a las áreas de Humanidades.
Segundo.- Esta convocatoria en previsión de que se concedan todas las modalidades, será financiada por el GUILR con cuatro mil euros (4.000,00 €), la Universidad Internacional de Andalucía (4.000 €) y por la Fundación Cajasol con quince mil euros (15.000 €) con cargo a la anualidad 2025.
En las bases de los XVII Premios de Estudios Iberoamericanos La Rábida, consta que podrán optar a estos premios todos los investigadores que acrediten documentalmente su pertenencia a los cuadros de profesorado o alumnado de postgrado de alguna de las universidades pertenecientes al Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida en el momento de la publicación de esta convocatoria.
A estos efectos, sólo se considerarán las universidades que en el momento de resolución o fallo de premios formen parte de él y se encuentren al corriente en el pago de las cuotas que marcan sus Estatutos.
Toda la información sobre la Convocatoria de los XVII Premios de Estudios Iberoamericanos La Rábida, en el documento adjunto: