Grupo de Universidades Iberoamericanas LA RÁBIDA

El Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida tiene su origen en el Convenio de Cooperación firmado en 1995 por varias universidades en la Sede Iberoamericana de Santa María de la Rábida, de la Universidad Internacional de Andalucía (España), constituyéndose de manera efectiva el 4 de abril de 1997 en Catamarca (Argentina) bajo la denominación de Grupo La Rábida.
En febrero de 2005 se refunda y cambia su denominación por Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida, una vez inscrito y registrado en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior.
Su finalidad es la cooperación académica, científica, tecnológica y cultural, para estrechar los lazos universitarios y la integración de los pueblos iberoamericanos.
Colaboración
Establecer y estrechar vínculos de colaboración en la búsqueda de un espacio común académico y estudiantil.
Conocimiento
Realización de actividades que favorezcan a sus respectivos pueblos en la la cultura, la educación, la ciencia y la técnica.
Cooperación
Desarrollar el intercambio de experiencias que permitan multiplicar las posibilidades de cooperación
Internacionalización
Crear redes regionales de investigación y desarrollo con el objeto de elaborar proyectos conjuntos.
111
UNIVERSIDADES
Unión y alianzas
Desde el año 1997, el Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida busca la integración de los pueblos de España, Portugal y América Latina.
20
Países




